WEBSITE ACROL

La Asociación de Ganaderos Criadores de la raza ovina Lojeña del Poniente Granadino es una organización de criadores de pura raza, sin ánimo de lucro, cuyo fin es la defensa, promoción y difusión de la raza ovina Lojeña. Nuestra raza fue reconocida oficialmente en el Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España (Anexo I del Real Decreto 2129/ 2008, de 26 de septiembre, por el que se establece el programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas), derogado posteriormente por el RD 45/2019, en el que se establecen las normas zootécnicas aplicables a los animales reproductores de raza pura y se actualiza el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas. La asociación de criadores se fundó el 10 de diciembre de 2007, habiendo sido reconocida oficialmente para la llevanza y gestión del Libro genealógico de la Raza, según Resolución de 2 de junio de 2008 de la Dirección General de la Producción Agraria de la Consejería de Agricultura y Pesca. Posteriormente ha sido aprobado el Programa de Cría de la Raza mediante Resolución/DGPAG de 09/03/2020.

La Ovino Lojeña será, este fin de semana, la protagonista absoluta de la V edición de la feria agroganadera que celebra la localidad de Alhama de Granada. La participación de la asociación de la oveja lojeña se ha reforzado con respecto a ediciones anteriores con proyectos como la Escuela de Pastores de Andalucía, talleres de calificación morfológica de esta especie autóctona así como otras actividades para el público en general como es el hilado y caldado de lana lojeña. Serán pues dos días intensos con variadas actividades en torno a la oveja lojeña.

La feria comenzará este viernes con una degustación de productos típicos de la zona destinada a los escolares de primaria. Posteriormente, habrá una comida popular junto a la actuación musical de “Jóvenes promesas del flamenco” y participantes del programa de Canal Sur Televisión “Se llama Copla”.

La feria agroganadera de Alhama de Granada está organizada por el Ayuntamiento de la localidad y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, Diputación de Granada, la asociación de ganaderos y criadores de la Ovino lojeña, la cooperativa Hortoventas y numerosos establecimientos y empresas de la comarca. 

 

La jornada del sábado arrancará con un concurso de tiro con honda y de maniobra de tractores que dará paso a demostraciones de ordeño a mano y a máquina, talleres de hilado y tintado ecológico de lana a cargo de Sian Huertas. La jornada se completa con la exposición de ganado caprino, ovino, equino y  de aves. La Raza Ovina lojeña acudirá a la feria con una muestra de 100 hembras y 20 machos.

 

También habrá tiempo para la formación de la mano de la secretaria técnica de la raza Ovino Lojeña, Carmen Lara que impartirá un taller de calificación morfológica en el transcurso de la feria.

Unión Europea y Junta de Andalucía

 “La Asociación de Ganaderos Criadores de la Raza Ovina Lojeña del Poniente Granadino ha recibido una ayuda de la Unión Europea y Junta de Andalucía con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y en colaboración con el GDR Poniente Granadino para el proyecto “Estudio para el cálculo del ciclo de vida de los productos procedentes de la Raza Ovina Lojeña y su difusión” que tiene por objetivos:

 Los resultados de este proyecto posicionaran a la oveja lojeña como la primera raza autóctona con un Análisis de Ciclo de Vida de todos los rebaños de su territorio (Sierra de Loja); diferenciándola como modelo frente a la Administración, la prensa y los consumidores.

Con las conclusiones que se obtendrán en este proyecto, la raza de Oveja Lojeña se diferenciará claramente de otros sistemas ganaderos, como una raza que se gestiona de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Cumpliendo con creces las directrices europeas de fomento de razas. De manera que se posicionaría de forma ventajosa ante la Administración.

Difusión y divulgación.

La difusión y divulgación de toda la información obtenida y de las bondades diferenciadoras que se presentan los productos de la Oveja Lojeña.

Se ofrecerá toda la información obtenida a ACROL para que esta entidad pueda también utilizarla en medios de difusión generalistas, para familiarizar al público con los productos de la raza ovina lojeña y sus beneficios ambientales. Dentro de los medio de comunicación con los que se contará se incluyen, periódicos locales, provinciales y regionales, radio y televisión de todos los ámbitos geográficos posibles, así como programas específicos de agricultura y ganadería. También se contactará con instituciones ecologistas para informas del análisis que se realice y las bondades medioambientales de esta raza.

 

 

AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD - POLITICA DE COOKIES

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.